Adopción
¿De qué se trata?
La adopción es un proceso judicial que tiene como objetivo formalizar el vínculo de parentesco entre personas, creando así una relación de maternidad y/o paternidad con aquellos niños, niñas y/o adolescentes que hayan sido declarados en situación de adoptabilidad.
¡En Argentina la Ley nº 24.779 nos otorga el derecho de adoptar o ser adoptados!
Preguntas frecuentes
Lo primero que deben hacer las personas que quieran adoptar, ya sea parejas o personas solteras, es inscribirse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos o postularse en una convocatoria pública de adopción.
Sí, nuestro Código Civil y Comercial, estipula la adopción por integración, que es cuando una persona adopta al hijo y/o hija de su conyugue.
Nuestro ordenamiento jurídico, estipula dos tipos de adopciones. La adopción Plena extingue los vínculos jurídicos con la familia de origen. La adopción Simple Si bien le confiere al adoptado la condición de hijo biológico, no crea vínculo de parentesco entre aquél y la familia biológica del adoptante.
El niño, niña o adolescente puede ser adoptado por un matrimonio, por ambos integrantes de una unión convivencial o por una única persona. Todo adoptante debe ser por lo menos dieciséis años mayor que el adoptado, excepto cuando el cónyuge o conviviente adopta al hijo del otro cónyuge o conviviente.
Contención y profesionalismo
Entendemos que el desarrollo de este tipo de causas requiere, además del asesoramiento correspondiente, calidez y reserva.
¿Quisieras saber más? ¡No dudes en contactarnos!
